-
AT&T: AT&T Mexico, también conocida como AT&T México Wireless y AT&T México Mobility, es la subsidiaria mexicana de AT&T. AT&T México tiene presencia en el 90% de México, atendiendo el 13% del mercado inalámbrico mexicano con 18 millones de suscriptores a partir del segundo trimestre de 2019.
-
Axtel: Axtel también conocida como Axtel, es una empresa mexicana de telecomunicaciones con sede en San Pedro, cerca de Monterrey, y cubre 59 ciudades de México. Axtel es el segundo mayor proveedor de servicios de telefonía fija y un importante operador de red privada virtual. A partir de 2018, Axtel tenía el 5.2% de las líneas de telefonía fija y el 2% del mercado de acceso a Internet en México.
-
Izzi: Izzi es una marca de servicios comerciales de Telecomunicaciones Mexicana, propiedad de Grupo Televisa, y operada por Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. Ofrece servicios de telefonía, Internet y televisión por cable a particulares y empresas que cubren la Ciudad de México y más de 60 ciudades mexicanas, incluyendo las más grandes del país.
-
Megacable: Megacable ofrece servicios a más de 300 ciudades en México. Con sede en Guadalajara, Jalisco, Megacable tiene 1,812,881 suscriptores en sus servicios de telecomunicaciones y 2,942,403 usuarios de Internet. A partir de 2018, Megacable cuenta con el 9.8% de las líneas de telefonía fija y el 16% del acceso a Internet en México.
-
Movistar (Telefónica): es una de las principales empresas de telecomunicaciones de América Latina, que opera bajo la marca Movistar en México. Telefónica opera en más de 10 paises de Europa y América Latina. En México, Movistar presta servicios a más de 25 millones de usuarios. A finales de 2018, el 2.7% de las líneas telefónicas fijas en México.
-
Telcel: Telcel es una empresa mexicana de telecomunicaciones inalámbricas con sede en la Ciudad de México y propiedad de América Móvil, un importante grupo de telecomunicaciones de América Latina, que también presta servicios en Estados Unidos, Austria y Europa del Este.
-
Telmex: Telmex es una de las principales empresas mexicanas de telecomunicaciones en México y una subsidiaria de América Móvil. América Móvil compró el 60% de Telmex en 2010 y el 40% restante en 2011. En agosto de 2012, América Móvil inició el proceso de salida de Telmex de la Bolsa Mexicana de Valores. Telmex opera en varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela. A 2018, América Móvil tenía el 57.6% de las líneas de telefonía fija y el 51.9% del acceso a Internet en México.
-
Totalplay: Totalplay es una empresa de telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México. Totalplay tenía, a finales de 2018, el 5,1% de las líneas de telefonía fija y el 5,8% del acceso a Internet en México.