La EFF ha presentado un escrito amicus curiae en el caso Kadrey contra Meta, uno de los muchos juicios por derechos de autor que están pasando contra los desarrolladores de IA. La mayoría de los casos de derechos de autor relacionados con la IA plantean una nueva cuestión importante: si la copia necesaria para entrenar un modelo de IA generativa es un uso legítimo que no infringe los derechos de autor.

Sin embargo, Kadrey intenta eludir el uso legítimo. Los demandantes, entre los que se encuentran Sarah Silverman y otros autores, demandaron a Meta por supuestamente usar BitTorrent para descargar copias «pirateadas» de sus libros para entrenar a Llama, un gran modelo de lenguaje. En otras palabras, sus reclamaciones legales cuestionan cómo Meta obtuvo los materiales de entrenamiento, no lo que hizo con ellos.

Pero algunos de los argumentos de los demandantes, si prosperan, podrían perjudicar la defensa de los desarrolladores de IA en otros casos en los que el uso legítimo es directamente objeto de litigio.

La decisión de los tribunales sobre esta cuestión influirá profundamente en el futuro de esta tecnología transformadora, incluidas sus capacidades, sus costes y si su evolución estará determinada por las fuerzas democratizadoras del mercado abierto o por los caprichos de un oligopolio.

Una cuestión tan importante merece un examen cuidadoso basándose en todas las pruebas, y no en las exageradas acusaciones de «piratería» y los atajos legales que buscan los demandantes en este caso. Como explicó la EFF al tribunal, la cuestión de si el uso legítimo se aplica a la formación de la IA generativa es demasiado importante para decidirla basándose en la impugnación encubierta de Kadrey.

Y, como explicó la EFF, el hecho de que un desarrollador pueda entrenar legalmente una IA con una amplia variedad de obras creativas no debería depender de la tecnología utilizada para obtener esos materiales. Como escribimos en nuestro escrito, «el tribunal no debería permitir que la cola del supuesto uso de BitTorrent por parte de Meta mueva el perro de las importantes cuestiones legales que plantea este caso. Tampoco debería aceptar la invitación de los demandantes de dejar que la hipérbole sobre BitTorrent y la «piratería sin paliativos» descarrilen el análisis reflexivo y específico de los hechos que exige la ley».

También instamos al tribunal a que rechace el intento de los demandantes de crear una excepción en la ley de derechos de autor para las copias obtenidas mediante «BitTorrent».

Este peligroso argumento pretende excluir categóricamente la posibilidad de que incluso los usos más transformadores y socialmente beneficiosos, como el entrenamiento de la inteligencia artificial, puedan ser considerados uso legítimo.

Como explicó la EFF en su escrito, adoptar una exención del análisis flexible y específico de los hechos para el «BitTorrent», la «piratería en Internet», las «descargas P2P» o cualquier otra cosa, frustraría el propósito de la doctrina del uso legítimo como salvaguarda de la aplicación de la ley de derechos de autor a las nuevas tecnologías.

Related Issues