
La batalla por la transparencia de los holandeses: Solicitudes de datos y el derecho de un usuario a saber
Bits of Freedom, una organización holandesa de derechos digital que se enfoca en privacidad y las comunicaciones libertad en la era digital
Amsterdam, Paises Bajos
Bits of Freedom (BOF) trabaja para exigir transparencia, cuando las empresas holandesas, al igual que los proveedores de servicios de Internet, reciben solicitudes de datos de las agencias de aplicación de la ley holandesa. BOF utiliza diferentes tácticas para garantizar que las empresas - muchos de los cuales no están seguros de la legalidad de la publicación de informes de transparencia - entienden las leyes en torno a este tipo de prácticas.
Las políticas de los organismos encargados de hacer cumplir la ley en torno a la publicación de informes de transparencia deben ser responsables y verificable. BOF pidió públicamente al gobierno que aclare la legalidad de la publicación de tales informes, lo que alentará a las empresas, en lugar de preocuparlos, a publicarlos.Después de algunas reticencias, el gobierno holandés declaró dubitativamente que la publicación de los informes de transparencia no es técnicamente ilegal, pero aconsejó fuertemente contra ella. Para abordar esta cuestión, BOF pidió a un reconocido bufete de abogados emitir una opinión jurídica sobre la respuesta del gobierno holandés y su análisis fue muy claro: las empresas están autorizadas a publicar este tipo de informes en virtud de las leyes holandesas cuando se trata de informes sobre las solicitudes de aplicación de la ley . Como tal, BOF está trabajando para convencer a más empresas a publicar informes.
El trabajo de BOF está en marcha; la organización suele utilizar muchos enfoques diferentes a la vez al abordar la cuestión de la transparencia. En el dossier de transparencia, BOF hace Pedidos al gobierno, amparados en la Freedom of Information Act para determinar una línea de base - la búsqueda de documentos que muestran el número de solicitudes que ha hecho a las redes sociales, el número de rechazos que ha recibido, las razones de dicho rechazo y , entre otras cosas, la política relativa a las solicitudes de datos.
Al mismo tiempo, BOF discute ampliamente su trabajo con los miembros del parlamento, explicando ampliamente las cuestiones de transparencia y proporcionando información de antecedentes, ya que son ellos los que pueden hacer preguntas al Gobierno por escrito o verbal. Algunos miembros del parlamento han, a su vez, ha sido muy elocuentes en el tema de la transparencia, criticando al gobierno por su posición turbia sobre la legalidad de la publicación de estos informes.
BOF también envía cartas a grandes compañías para pedirles que publiquen informes, y en el pasado, les ha proporcionado asesoramiento jurídico. BOF se asoció con una firma de abogados que apoya su misión y sus metas y trabajó pro bono para proporcionar un análisis jurídico sobre las posibilidades de empresas que publican informes de transparencia.
Además, BOF se esfuerza por explicar los temas a tratar a un público más amplio mediante la participación en debates y publicando en su página web. La organización ha llamado la atención los medios haciendo solicitudes bajo la FOIA. Además de pedir a las agencias del orden público las estadísticas, BOF También interroga al Departamento de Justicia sobre el proceso de formulación de políticas sobre publicación de estadísticas. Algunos rechazos contundentes a esas peticiones y alguna información que se hizo pública por accidente fueron titulares en la prensa. Al mismo tiempo, los miembros del Parlamento que han estado de su lado haciendo preguntas clave para el gobierno atraen la atención de los medios de comunicación también.
Para animar a más empresas a publicar informes de transparencia, BOF estudio la transparencia en la utilización de instrumentos más específicos como IMSI-catchers y stealth-SMS. Después de una solicitud FOIA y la filtración de un documento de política interna, BOF descubrió no existían reglas regulando el uso de stealth-SMS y la política interna, carecía drásticamente de salvaguardias. Esto fue noticia y ha terminado por forzar la elaboración de una nueva política (que, por supuesto, va a soportar otra solicitud de FOIA).
Muchas de las empresas con las que ha trabajado BOF sienten como si la transparencia no es solamente una responsabilidad hacia sus clientes, sino que también es un argumento de venta único para ellos o para compañías de los alrededores. Por ejemplo, LeaseWeb fue la primera compañía holandesa a conocer un informe transparencia y otras empresas, tales como el Centre Redes Europeas IP Red de Coordinación (RIPE NCC), también han iniciado la liberación de sus propios informes. En otras ocasiones, es necesaria una campaña pública para obligar al gobierno o empresas en una cierta dirección.
Mientras BOF continúa luchando por una mayor transparencia, el gobierno holandés ha presentado una propuesta para limitar los tipos de solicitudes de datos que requieren de notificación después que una investigación haya terminado. Bajo la ley actual, se requiere que el fiscal, cuando las investigaciones hayan terminado, informe al usuario de que, al igual que los datos de tráfico, se ha solicitado sus datos. La razón de esta disposición en la ley es que alguien puede llevar la fiscalía a los tribunales y ejecutar un juicio sobre la legalidad de la solicitud.
La nueva propuesta limita la obligación de notificación considerablemente. Simplificando un poco: al solicitar datos sobre el tráfico, la notificación no tendría que ser dado (sin embargo, para medidas de mayor impacto en la privacidad, como las escuchas telefónicas, aun serían necesarias). Como resultado de ello, en virtud de la nueva ley, la gente no sabe cuando la policía ha revisado sus datos de tráfico y por lo tanto no puede desafiar la legitimidad de la solicitud. BOF publicó un informe de posición sobre este asunto y ha estado explicando la propuesta del gobierno a muchos miembros del parlamento, en un esfuerzo para abogar por el cambio.
-
Se creativo: Utiliza todas las herramientas que tengas a tu disposición. Puedes estar acostumbrado a un cierto enfoque (por ejemplo, la Ley de Libertad de Información de las solicitudes), pero a veces la aplicación de un método alternativo funciona mejor.
- Mantén una mente abierta: Puedes ser capaz de construir una relación sostenible y más informal con funcionarios del gobierno y lograr que entiendan y apoyen tu punto de vista. Del mismo modo, las empresas no tienen necesariamente que ser tus oponentes, pueden ser las partes interesadas de tu lado.
- Bits of Freedom
- Sobre las limitaciones propuestas a la obligación de notificación (cuatro entradas de blog, describiendo el problema, así como nuestra solución) 1, 2, 3, 4
- Sobre la necesidad de estadísticas significativas